¿Qué flores les gustan? Acciones cotidianas para contribuir en la conservación de las abejas

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas para reconocer su rol esencial en la biodiversidad y la producción de alimentos.

Día Mundial de las Abejas 20 de mayo de 2025.jpg
Crédito | Pexels | Müfit Uzunoğlu
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Las abejas son polinizadores clave que permiten la reproducción de más del 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo; es decir, sin ellas, frutas, verduras y semillas disminuirían drásticamente.

Pese a la importancia ambiental que tienen, la supervivencia de las abejas está siendo amenazada por el uso de pesticidas en los cultivos, la pérdida de hábitats con el crecimiento urbano y el cambio climático.

Por ello, desde el 2017 la Organización de las Naciones Unidas designó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de estos insectos en la sostenibilidad del planeta Tierra.

TE PUEDE INTERESAR: México tiene seis felinos silvestres ¿Cuáles viven en Jalisco?

¿Cómo cuidar a las abejas desde casa?

Cuidar a las abejas desde casa es una forma directa, concreta y sencilla de proteger el medio ambiente. De acuerdo con expertos, existen formas de ayudar en la subsistencia de estos insectos polinizadores.

  • Planta flores nativas en jardines o macetas: puedes darle prioridad a plantas con néctar y polen abundantes, como la lavanda, el romero, la albahaca, el girasol, o los árboles cítricos.
  • Instala hoteles para abejas silvestres: son estructuras diseñadas para ofrecer refugio y espacios de anidación para abejas que no viven en colmenas. Puedes hacerlas con cajas de cartón.
  • Evita el uso de pesticidas químicos y consume miel local, que además, apoya a los apicultores responsables.

TE PUEDE INTERESAR: “Perrhijos”: ¿Qué tan buena idea es tratar a nuestros cachorros como humanos?

El Lago de Chapala es hogar de aves acuáticas y terrestres ¿Cuáles son migratorias además del pelícano borregón?

[VIDEO] El Lago de Chapala es hogar de una amplia variedad de flora y fauna, entre ellas, las aves. Algunas son oriundas del vaso lacustre y otras llegan por temporadas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×