“Perrhijos”: ¿Qué tan buena idea es tratar a nuestros cachorros como humanos?

Los tratamos como hijos, les damos regalos, fiestas y hasta ropa de diseñador. ¿Pero hasta qué punto es sano ver a nuestros perros como pequeños humanos peludos?

PERRHIJOS_PEXELS_George Chambers
CRÉDITOS: PEXELS | George Chambers
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Todo empezó como un gesto tierno: una cama especial, un suéter para el frío, un pastel de cumpleaños con forma de huesito. De pronto, Fido ya no era solo una mascota, era parte de la familia... casi como un hijo. Así nació el fenómeno de los perrhijos, una palabra que fusiona “perro” e “hijo” y que ya no sorprende en redes sociales ni en parques llenos de pugs disfrazados de abejas. Pero detrás de este cariño desbordado, surge una pregunta incómoda: ¿estamos proyectando necesidades humanas en seres que no las necesitan?

Te podría interesar: FOTOS: Perrito se vuelve viral tras ser testigo de la boda de sus dueños

¿Qué significa tener un “perrhijo”?

Más que un perro, se trata de un rol emocional: alguien a quien cuidar, consentir y hasta educar como si fuera un niño. Se les habla como bebés, se les lleva en carriola y se les celebra el cumpleaños con más producción que una boda pequeña. Aunque esto puede parecer inofensivo, los expertos advierten que humanizar en exceso a los animales puede generarles ansiedad y confusión.

¿Estamos supliendo vínculos humanos con mascotas?

En muchos casos, sí. El auge de los “perrhijos” ha coincidido con generaciones que postergan la maternidad o la rechazan por completo, pero aún buscan dar y recibir amor incondicional. Un perro se convierte entonces en una figura de apego, sin complicaciones, sin discusiones… pero también sin voz para decir lo que realmente necesita.

¿Es malo quererlos tanto?

Amarlos no es el problema, sino olvidar que son perros. Necesitan estructura, ejercicio y límites, no solo caricias y regalos. Tratar a un perro como humano puede llevarlo a desarrollar conductas destructivas o problemas de comportamiento, porque no entiende el mundo como nosotros.

¿Entonces cómo demostrarles amor “bien”?

Respetando su naturaleza. Jugar, pasear, entrenar y establecer rutinas claras son formas más sanas (y caninas) de amar. El amor real no siempre se ve como en Instagram, pero sí se siente en cada cola que se mueve con alegría. ¿Tú tienes un perrhijo o un perro feliz?

Te podría interesar: ¿Perrhijos o hijos para los jóvenes millennial?

Día Internacional del Perro: Conoce estos deliciosos pasteles especiales para tu ‘perrhijo’

[VIDEO] Es viernes de encajar el diente, pero esta vez El Tragón Azteca trae un reportaje muy, muy especial, pues está dedicado a los famosos perrhijos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×