¿Por qué en México gritamos “¡Aguas!” si no hay ni una gota?

Aunque no haya charcos cerca, en México decimos “aguas” para advertir de un peligro. Te contamos de dónde viene este famoso grito popular.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te has preguntado por qué decimos “¡Aguas!” cuando alguien se va a tropezar o cuando pasa algo peligroso? Aunque parezca extraño, esta palabra tan mexicana no tiene nada que ver con mojarse, sino con una advertencia.

El conocido término “aguas” proviene del período colonial, cuando en la Ciudad de México las personas lanzaba cubetadas de agua sucia, en otras palabras aguas negras desde las ventanas y antes de hacerlo, gritaban "¡Aguas!” para alertar a los que transitaban. Con el paso del tiempo, el grito se transformó en una alerta, ya no para eludir el baño involuntario, pero sí para advertir cualquier riesgo.

Con la información de Daniel Oñate

Te podría interesar: ¿Sabes de dónde viene la palabra “chido”?

Contenido relacionado
×
×