En medio del caos urbano, la glorieta parece ser solo un respiro en el tráfico. Un círculo de concreto, quizás adornado con un jardín, una estatua o una fuente. Pero su nombre guarda una historia más profunda. No nació en la ingeniería vial, sino en los jardines de la aristocracia europea. La palabra “glorieta” tiene raíces nobles, literalmente. Proviene del francés gloriette, diminutivo de gloire (gloria), y hacía referencia a pequeños pabellones decorativos que se usaban en los jardines para descansar o contemplar el paisaje.
Te podría interesar: ¡Sorprendente! Esta es la historia detrás del monumento a los Niños Héroes en Jalisco
¿Por qué un jardín inspiró el nombre de una intersección?
En los siglos XVII y XVIII, las glorietas eran lugares de contemplación, pequeñas estructuras circulares y elevadas desde donde los señores observaban sus dominios. Eran símbolo de poder, pero también de belleza. Con el tiempo, el término se adoptó en el diseño urbano para referirse a espacios circulares ajardinados, generalmente en plazas o cruces importantes, donde la estética seguía siendo clave.
¿Cuándo se volvió parte del tráfico?
No fue hasta el siglo XX cuando las glorietas comenzaron a usarse como herramienta vial. La rotonda moderna nació por necesidad: distribuir el tránsito sin semáforos. Sin embargo, el nombre “glorieta” ya estaba asociado a esos espacios redondos en plazas, y el término se fusionó con la función. Así, la palabra sobrevivió el paso del tiempo, cambiando de propósito, pero no de forma.
¿Sigue teniendo algo de “gloria” hoy?
Hoy, aunque estén rodeadas de cláxones, muchas glorietas conservan su esencia ornamental. Aún sirven como punto de encuentro, de memoria y de identidad urbana. Basta ver la Glorieta de los Niños Héroes en Guadalajara o la Glorieta del Ángel en Ciudad de México. Son más que tráfico: son historia en círculo.
Te podría interesar: Fanáticos de Dragon Ball se reúnen en La Minerva para despedir a Akira Toriyama con Genkidama masiva
¡Más que una fuente! Esta es la historia que esconde la Glorieta La Minerva