¿EGOÍSMO? Esta es la VERDAD que nadie te dice sobre porqué en caso de turbulencia debes ponerte primero tú el oxígeno
Cuando viajas en avión los trabajadores indican que en caso de necesitar una mascarilla de oxígeno, uno debe colocarsela primero antes que ayudar a los demás
Viajar en un avión siempre presenta grandes dudas, principalmente con los temas de seguridad en donde los trabajadores dan indicaciones en más de una ocasión. Una de éstas que genera dudas entre los pasajeros es sobre la bolsa de oxígeno en donde indican que en caso de turbulencias, malestares o accidentes hay que colocarlas primero en nosotros antes de ayudar a alguien más.
Estas medidas indican que no importa que el pasajero de tu lado sea un familiar, es primordial colocarse el oxígeno primero uno, pero, ¿a qué se debe y qué ocurre si no me la pongo primero? Te contamos.
Te puede interesar: ¿Turbulencias en el avión? Tranquilo, aquí te decimos qué hacer
Bolsas de oxígeno en un avión: ¿por qué debemos ponernos primero antes que ayudar?
La razón principal es la hipoxia, cuando hay una despresurización en la cabina de un avión (que es lo que dispararía las máscaras de oxígeno), el nivel de oxígeno disponible en el aire disminuye drásticamente. El cerebro humano es increíblemente sensible a la falta de oxígeno, y los efectos pueden ser muy rápidos.
¿Qué puede pasar si no me coloco una bolsa de oxigeno en un avión en caso de necesitarlo?
Debido a la falta de oxígeno en el cerebro esto puede ocasionar que el pasajero pueda desmayarse ante la velocidad y la altura del avión. Por lo tanto, en caso de querer ayudar a un familiar y no haberse colocado la mascarilla, puede provocar que pierdas el conocimiento.
Te puede interesar: VIDEO Avión aterriza de emergencia; pasajeros viven para contarlo