¡Por debajo de los -20°! Este es el estado más frío de todo México

Hay estados donde las temperaturas en México se vuelven extremas y durante la temporada invernal, puede llegar a descender hasta los -20° centígrados

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

México presenta climas extremos durante la temporada invernal y durante dichas fechas, hay estados donde la temperatura puede bajar demasiado e incluso por debajo de los -20° Celsius. Ante esto, pueden presentarse vientos congelantes y la caída de nieve.

Por lo tanto, en caso de tener curiosidad, te contaremos acerca de los estados más fríos en la República Mexicana y que temperatura pueden alcanzar durante una temporada de heladas extremas.

Te puede interesar: Tips para encontrar hospedaje barato en Mazamitla

¿Cuáles son los estados más fríos de México?

La temperatura más baja registrada en la historia de México fue de -25°C el 27 de diciembre de 1997, en el municipio chihuahuense de Madero. Es importante mencionar que otros estados como Durango, Coahuila y Zacatecas también experimentan temperaturas extremadamente bajas, con registros históricos que superan los -10°C, y en el caso de Durango, se ha llegado a los -25°C en Guanaceví en 1997.

Frío en Jalisco: ¿Cuál es la ciudad más helada del estado?

Dentro de Jalisco, las zonas más frías suelen ser las de Altos Norte y Altos Sur, así como algunas partes de la Sierra Occidental y la Región Norte. En el caso de San Gaspar de los Reyes, en el municipio de Jalostotitlán se han registrado algunas de las temperaturas más bajas, incluso llegando a los -5.5°C o -8.0°C en inviernos pasados.

Te puede interesar: ¡Blanca Navidad! Estos son los lugares donde cae nieve en Jalisco

Contenido relacionado
×
×