El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Su facilidad de preparación, formas de cocinarlo y los sabores que puede tomar lo hacen uno de los favoritos para millones de personas en el mundo. Aunque hoy día es cotidiano verlo en casi cualquier lado, la realidad es que no es originaria de México ni mucho menos del continente americano.
El arroz es proveniente de Asia y gracias al comercio, así como el transporte hicieron que llegara a este lado del mundo, pero, ¿cómo surgió ? Te contamos algunas de las historias más populares.
Te puede interesar: ¡Este arroz ya se coció! Tom Cruise y Ana de Armas confirman romance; ¿Cómo lo hicieron?
¿Cómo llegó el arroz al continente americano?
Los colonizadores españoles fueron los primeros en introducir el arroz (Oryza sativa), que ya había llegado a Europa a través de las rutas comerciales árabes y la Edad Media. Aunque no hay un lugar exacto en que el arroz haya sido introducido a América, se cree que este llegó a México a principios de la década 1520, posteriormente llegó a Perú y Puerto Rico.
Inicialmente, formaba parte de las provisiones de los colonos y luego se promovió su cultivo en las nuevas tierras. Hoy día, el arroz es un pilar nutricional en muchas dietas gracias a su composición y digestibilidad. Sus beneficios varían ligeramente entre el arroz blanco y el integral.
Te puede interesar: ¡Shakira y Alejandro Sanz! Por esta razón crecen los rumores de una posible relación
