El huracán Erin tocó tierra en la costa este de Estados Unidos, en Carolina del Norte, como tormenta post-tropical luego de debilitarse desde categoría 1. Actualmente se desplaza hacia el Atlántico noreste, con ráfagas de viento de hasta 72 km/h y olas de 4.6 metros, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
Erin provocó inundaciones costeras, erosión de dunas y fuertes corrientes de resaca que obligaron a cerrar playas en Nueva York, Nueva Jersey y Long Island.
Bye, bye al huracán más intenso en lo que va de esta temporada 👋🌀
— Daniel Pretelín ☈ (@DanielPretelin) August 22, 2025
Erin inició su transición a ciclón extratropical mientras se adentra a aguas más frías en el norte del Atlántico.
Podrá expandirse e intensificarse más en los próximos días en su camino a Europa. https://t.co/pPhQF2JjbP pic.twitter.com/ewslEjI4NL
TE PUEDE INTERESAR:
¿Se registraron víctimas? Este fue el saldo que dejó Erin en EE. UU.
Hasta el momento, no se han reportado muertes, pero más de 50 personas fueron rescatadas de zonas inundadas en Carolina del Norte y Nueva Jersey. Las autoridades mantienen alertas por corrientes peligrosas y posibles inundaciones.
En zonas urbanas, se reportaron daños menores en infraestructura y cortes de energía eléctrica, además de la suspensión temporal de actividades recreativas y turísticas en la región.
Hurricane Erin brought powerful waves and coastal flooding to the Northeast on Thursday, including Maryland, New Jersey, and New York. pic.twitter.com/E3RBqBDJ61
— AccuWeather (@accuweather) August 22, 2025
TE PUEDE INTERESAR: