¿Existen Olimpiadas sin humanos? Así son los Juegos Mundiales de Robots Humanoides en 2025
La inteligencia artificial y la robótica avanzan a pasos gigantes. Ahora, incluso existen competencias deportivas exclusivas para robots humanoides.
La robótica ha pasado de ser un campo exclusivo de la ciencia ficción a una realidad que cada vez más se integra en nuestra vida diaria.
Desde fábricas automatizadas hasta robots asistentes en hospitales y hogares, la inteligencia artificial y la ingeniería han hecho que estas máquinas ocupen espacios que antes parecían reservados únicamente a los humanos.
Ahora, incluso el mundo deportivo comienza a abrir sus puertas a los robots, creando competencias que simulan las grandes justas olímpicas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay lesionados? Robotaxi cae en zanja de construcción y se vuelve VIRAL
¿Qué son los Juegos Mundiales de Robots Humanoides?
Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides una competencia internacional donde robots con apariencia y movilidad humana participan en pruebas diseñadas para demostrar su destreza, coordinación y resistencia.
Estos eventos buscan no solo entretener, sino también impulsar el desarrollo tecnológico y científico, poniendo a prueba avances en inteligencia artificial, mecánica y diseño.
Al igual que en unas Olimpiadas tradicionales, los robots “compiten” en diferentes disciplinas, como carreras, gimnasia e incluso partidos de futbol, atrayendo la atención de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas de todo el mundo.
La sede en 2025 de estos Juegos Mundiales de Robots Humanoides se celebró en Beijing, China, y participaron más de 500 robots de 16 países.
TE PUEDE INTERESAR: “Chat Yipiti": Padres registran a su hija con nombre inspirado en la IA