Google y Shein recibieron una millonaria sanción por parte de las autoridades francesas. El tema acaparó la atención este jueves 4 de septiembre, debido a la magnitud de las multas y lo que llevó al país europeo a tomar estas medidas.
Ambas acciones buscan garantizar la protección de los datos personales de los usuarios en Internet; para que ambas plataformas soliciten un consentimiento explícito antes de que recolecten sus datos a través de cookies y anuncios personalizados.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós a las reglas! Así puedes manipular a ChatGPT para que actúe como tú quieras
¿Por qué multaron a Google en Francia?
La autoridad francesa de protección de datos personales (CNIL) señaló que Google mostraba anuncios en Gmail y utilizaba cookies sin obtener un consentimiento válido de los usuarios durante la creación de cuentas.
En ese sentido, Google recibió una multa de 325 millones de euros, aproximadamente 6 mil 770 millones de pesos mexicanos, así como la advertencia de seguir recibiendo sanciones económicas diarias si no cumple en un plazo de seis meses.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo sabías? Este es el picante significado del “Mile High Club” y su relación con los aviones
¿Por qué multaron a Shein en Francia?
El caso de Shein fue similar. La plataforma de comercio electrónico fue sancionada por colocar cookies de seguimiento incluso cuando los usuarios habían rechazado su uso, violando leyes francesas en la materia.
Shein fue sancionada con 150 millones de euros, equivalentes a 3 mil 120 millones de pesos mexicanos; sin embargo, la empresa china anunció que apelará la sanción de las autoridades francesas por considerarlas “desproporcionadas”.
TE PUEDE INTERESAR: Las medidas de Chivas ante el concierto de Shakira en su estadio y una aparatosa volcadura en Periférico, lo más viral de hoy en Jalisco
¿Cómo agregar un enlace de Instagram en tu perfil de WhatsApp? Sigue estos sencillos pasos