¡Adiós nutriólogos! Así se puede crear una dieta con Inteligencia Artificial

Por medio de inteligencia artificial se puede crear un plan alimenticio conforme a los objetivos que tenga el usuario; te explicamos cómo hacerlo

¡Adiós nutriólogos! Así se puede crear una dieta con Inteligencia Artificial
Créditos: Microsoft Bing IA
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Ya sea por falta de tiempo, de presupuesto e incluso el no tener a un nutriólogo al alcance, crear una dieta puede ser una tarea complicada principalmente para el objetivo que se tenga; no es lo mismo un plan alimenticio para subir de peso, como para bajar, por lo que se requiere de un profesional en nutrición para crear una dieta perfecta.

Sin embargo, ahora con el avance de la tecnología es posible crear una dieta basada en tus necesidades con Inteligencia Artificial de manera sencilla, por lo que te explicaremos un paso a paso de cómo llevar a cabo un plan alimenticio con ayuda de la IA.

Te puede interesar: ¡ATENCIÓN! De esta manera puedes hacer tu TAREA con Whatsapp

¿Cómo crear una dieta con inteligencia artificial?

Para poder llevar a cabo una dieta, es importante tener estas preguntas: ¿cuál es el objetivo? ¿Cuánto necesito comer al día para lograr mi meta?, ¿qué tipo de cuerpo tengo? e incluso si se tienen alergias a ciertos tipos de alimentos.

Por lo tanto, para poder crear una dieta por medio de inteligencia artificial (la que sea de tu preferencia), primero se debe configurar con un comando, el cual podría ser: “Necesito te conviertas en un experto en nutrición”, para después colocar la información necesaria para que la IA pueda trabajar con ello. En este caso tomaremos el ejemplo de una dieta para bajar de peso, evitando las grasas.

Crear una dieta para bajar de peso con cinco comidas al día incluyendo merienda, medidas del paciente, 1.70 con un 30% de grasa acumulada, realiza ejercicio cinco veces por semana por una hora al día, evitar alimentos que lleven pan y grasas”, por lo que al poner características de ese tipo, la IA estará creando un plan alimenticio acorde a la necesidad.

Inteligencia Artificial o un nutriólogo: ¿Qué opción es mejor?

Es importante mencionar que a pesar de que una inteligencia artificial puede ayudar en crear un plan alimenticio, siempre será más recomendable asistir con un profesional en la materia ya que éstos cuentan con los estudios necesarios para realizar los estudios de peso, altura, objetivos e incluso acerca de un padecimiento que tenga el paciente. Además, el trabajo constante y el seguimiento del experto en nutrición podrá cambiar detalles en la dieta conforme vayan saliendo problemas inesperados.

Te puede interesar: De esta manera puedes hacer un plan de viaje al extranjero con Inteligencia Artificial

El cineasta mexicano, Rodrigo Prieto, usará inteligencia artificial

[VIDEO] Rodrigo Prieto, el reconocido cineasta mexicano, está a favor de la inteligencia artificial, incluso hará uso de ella para la película que está preparando.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×