Flappers: Las mujeres que desafiaron las reglas y encendieron una revolución cultural

Entre bailes, vestidos cortos y labios rojos encendidos, un grupo de mujeres cambió para siempre la forma en que la sociedad veía a la mujer. Las flappers no solo marcaron moda… rompieron tabús.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En la década de 1920, Estados Unidos vivía una efervescencia social tras la Primera Guerra Mundial. Entre el jazz, el alcohol prohibido y la euforia de una nueva era, surgieron ellas: jóvenes irreverentes, decididas a vivir su vida sin pedir permiso. Vestían faldas por encima de la rodilla, llevaban el cabello “bob” y bailaban el Charleston hasta el amanecer.

Te podría interesar: La elección de mujeres divide a mujeres en Tlaquepaque

¿Por qué causaban tanto escándalo?

Hasta entonces, la mujer era vista como recatada y sumisa. Las flappers bebían en bares clandestinos, fumaban en público y hablaban abiertamente de temas prohibidos, incluido el sexo. Para la sociedad conservadora, estas acciones eran un desafío directo a las buenas costumbres.

¿Qué simbolizaban sus cambios de estilo?

El vestido corto, el maquillaje marcado y el cabello corto no eran solo moda: eran símbolos de libertad. Renunciaban al corsé, símbolo de opresión femenina, y mostraban que su cuerpo les pertenecía. Incluso su forma de caminar, segura y provocadora, enviaba un mensaje claro: “No somos lo que quieren que seamos”.

¿Por qué su influencia sigue viva hoy?

Las flappers abrieron un camino hacia la independencia femenina. Aunque fueron criticadas y ridiculizadas, lograron que la sociedad empezara a aceptar que las mujeres podían trabajar, divertirse y decidir sobre su vida. Fueron precursoras de movimientos feministas posteriores, demostrando que romper reglas también es una forma de avanzar.

Te podría interesar: Mujeres que inspiran: Historias de cambio

Lo Que Callamos Las Mujeres|Pía: No me olvides (Parte 2)

[VIDEO] Pía tiene esperanza de que los doctores se hayan equivocado con el diagnóstico de alzheimer, pues se siente mejor, aunque su esposo dice que es por la medicina.

Contenido relacionado
×
×