¡Como un torbellino rojizo! Esto fue lo que capturó una astronauta cuando sobrevolaba México

La astronauta Nichole Ayers sorprendió al compartir una imagen desde la órbita terrestre en la que se aprecia un fenómeno atmosférico poco común.

Sprite en la Tierra capturado desde la EEI.jpg
Crédito | X | @Astro_Ayers
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La astronauta Nichole Ayers, integrante del equipo Artemis de la NASA, compartió recientemente una impresionante imagen captada desde la órbita terrestre: un “Sprite”.

A través de su cuenta de X compartió que este fenómeno fue captado mientras sobrevolaban México y Estados Unidos desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

En la imagen se puede apreciar el planeta Tierra en oscuridad e iluminado por la electricidad de las ciudades, y entre un cúmulo de nubes se observa una especie de torbellino entre colores azul y rojo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atardeceres lunares! Difunden fotografías del módulo Blue Ghost antes de terminar su misión en la Luna

¿Qué es un Sprite, como el que capturó una astronauta de la NASA?

Se trata de un fenómeno eléctrico poco conocido que aparece sobre tormentas intensas. La fotografía muestra un resplandor rojizo fugaz que emergió en la atmósfera superior durante una fuerte tormenta.

Estos eventos, de acuerdo con expertos, suelen durar apenas unos milisegundos y son visibles únicamente desde ángulos muy específicos, como el espacio, por lo que su registro es poco común.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¡Son más brillantes que las de la Tierra! Telescopio de la NASA revela auroras gigantes en Júpiter

¿Cómo se forman los Sprite en el planeta Tierra?

Los “Sprites” (o espectros rojos) son descargas eléctricas de gran altitud que se generan en la mesosfera, entre 50 y 90 kilómetros sobre la superficie terrestre, justo encima de tormentas eléctricas muy activas.

Se originan cuando los rayos muy intensos alteran el campo eléctrico de la atmósfera superior, provocando una descarga luminosa en forma de columnas, ramificaciones o chorros.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Espectaculares! NASA captura por primera vez auroras en Neptuno

¿Hay huracanes en otros planetas? Así son las tormentas más extremas del sistema solar

[VIDEO] Mientras los huracanes en la Tierra duran días, en planetas como Júpiter hay tormentas que han persistido por siglos. Esto dice la ciencia sobre ellas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×