REVELADO | Salen a la luz NUEVAS IMÁGENES de la explosión de avión que mató a 14 personas en Kentucky

Las autoridades publicaron nuevas fotografías del accidente aéreo en Kentucky y el material abre una línea relevante dentro de la investigación federal.

AZTECA JALISCO - 2025-11-21T105145.412.png
|X | @NTSB_Newsroom
Compartir nota

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) dio a conocer nuevas imágenes que forman parte del análisis preliminar sobre el accidente del avión de carga ocurrido a inicios de noviembre en Kentucky. El vuelo 2976, que despegaba del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali con destino a Honolulu, terminó envuelto en fuego segundos después de abandonar la pista, dejando 14 personas sin vida.

¿Qué revelan las nuevas imágenes difundidas por la NTSB?

Las fotografías publicadas por la agencia permiten observar, cuadro por cuadro, el instante en que la turbina izquierda se desprende de la aeronave en pleno despegue. El material muestra cómo el motor se eleva por encima del fuselaje mientras la zona afectada comienza a incendiarse, generando una reacción en cadena que terminó por desestabilizar la trayectoria del avión.

Según el reporte preliminar, fallas en componentes del hardware encargado de mantener unida la turbina habrían provocado la separación del motor. Aunque se trata de un hallazgo relevante, la NTSB aclaró que aún no determina la causa exacta del desprendimiento.

¿Qué pasó después del desprendimiento del motor?

De acuerdo con los investigadores, la aeronave perdió control pocos segundos después y terminó impactándose contra un depósito y dos edificios cercanos, incluido un centro de reciclaje de aceite. El fuego consumió el fuselaje casi por completo y la zona afectada se extendió por más de 3 mil pies desde la terminal de carga.

Además de los cuatro tripulantes que iban a bordo, otras 11 personas en tierra fallecieron debido a la explosión y al incendio posterior. Otras 23 personas resultaron heridas por la onda expansiva y los escombros.

¿Qué sigue dentro de la investigación federal?

El reporte difundido corresponde solo a los primeros avances. La NTSB continuará analizando los restos del motor, la estructura del ala izquierda y los registros de vuelo para determinar si hubo errores de mantenimiento, fallas de fabricación o un daño previo no detectado.

Se espera que en los próximos meses se dé a conocer un informe más detallado con las causas probables del colapso del motor y las recomendaciones para evitar un evento similar.

Podría Interesarte: ¡Tragedia en Guadalajara! Un hombre pierde la vida tras derrapar en una vialidad de alta circulación

Contenido relacionado