PRECAUCIÓN | Reportan fuertes afectaciones tras sismo en Filipinas: ¿Hay muertos?

Autoridades reportaron un poderoso sismo en Filipinas que causó muertes, deslaves y evacuaciones masivas. Horas después, otro temblor volvió a sacudir la misma región.

sismo en Filipinas hoy 2025.png
Compartir nota

Filipinas volvió a estremecerse este viernes tras el impacto de dos potentes terremotos submarinos registrados con pocas horas de diferencia en el sur del país.

El primero, de magnitud 7.4, provocó al menos seis fallecidos, deslaves y el desalojo de miles de habitantes de comunidades costeras, ante una alerta temporal de tsunami que fue desactivada más tarde.

El segundo movimiento, con una magnitud preliminar de 6.9, se originó en la Fosa de Filipinas, la misma línea de falla del primer evento sísmico.

De acuerdo con el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, el epicentro se localizó frente al poblado de Manay, en la provincia de Davao Oriental, a una profundidad de 10 kilómetros.

¿Qué daños dejó el sismo en Filipinas?

El jefe del instituto, Teresito Bacolcol, advirtió que el segundo temblor podría colapsar estructuras debilitadas por el primero.

Entre las víctimas reportadas se encuentran dos pacientes que murieron por ataques cardíacos durante el sismo en un hospital, así como un residente que fue alcanzado por escombros en la ciudad de Mati.

En la provincia de Davao de Oro, un deslave provocado por el primer movimiento causó la muerte de dos mineros y dejó varios heridos. Además, un habitante de la ciudad portuaria de Davao perdió la vida a consecuencia de los derrumbes.

¿Hubo tsunami tras el sismo en Filipinas?

Aunque la alerta de tsunami provocó evacuaciones en seis provincias, fue cancelada horas después sin que se registraran olas de gran tamaño.

La Agencia de Meteorología de Indonesia detectó pequeñas marejadas de entre 3 y 17 centímetros en la provincia de Célebes Septentrional, sin reportar daños mayores.

Filipinas, una nación golpeada por los desastres naturales

El presidente Ferdinand Marcos Jr. informó que equipos de rescate y ayuda fueron desplegados para atender las zonas más afectadas, mientras se evalúan los daños estructurales.

Cabe recordar que el archipiélago aún se recupera del sismo de magnitud 6.9 registrado el 30 de septiembre, que causó al menos 74 muertos y miles de desplazados en la provincia de Cebú.

Además, Filipinas enfrenta alrededor de 20 tifones y tormentas cada año, lo que convierte la gestión de desastres en un reto constante para las autoridades.

Otro sismo sacude Papúa Nueva Guinea

De forma paralela, un terremoto de magnitud 6.0 fue reportado en Papúa Nueva Guinea, con epicentro en el mar de Bismarck, a más de 400 kilómetros al noreste de Lae, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Hasta el momento, no se han informado víctimas ni daños importantes.

Podría Interesarte: Suspensión de clases en Jalisco por tormenta tropical Raymond: ¿Cuándo volverán los alumnos a las escuelas?

Contenido relacionado