Tepatitlán de Morelos es uno de los municipios preferidos de cientos de tapatíos, su lejanía con la ciudad, su arquitectura colonial y su agradable clima lo ha convertido en un destino donde la gente puede ir a despegarse y desconectarse un rato del ritmo de la gran urbe.
Y como suele pasar en cualquier parte del mundo, hay temporadas que son mayormente recomendables para poder visitar dicho pueblo, ya sea por cuestiones climatológicas o tal vez por que se presentan eventos anuales.
Te puede interesar: ¡Deliciosas! Las 3 recetas inigualables de Tepatitlán de Morelos
Tepatitlán de Morelos: ¿Cuál es la mejor temporada para ir?
El mes de abril es conocido en Tepatitlán de Morelos ya que el calor ha regresado y se presenta uno de los eventos más importantes del municipio, conocido como la Feria Tepabril, en donde se realizan diferentes actividades musicales y eventos culturales, además de ganadería, deportes, entre otros.
Aunque si buscas otro tipo de clima, la temporada de lluvias puede ser agradable en Tepatitlán las cuales se presentan a partir del mes de mayo y junio.
¿Cómo es el clima en Tepatitlán de Morelos?
Durante los meses de marzo y mayo, el clima suele ser caluroso y templado; mientras que en el otoño (desde septiembre hasta noviembre) puede ser más agradable. Y para la temporada invernal (diciembre a marzo) las temperaturas son más heladas.
Te puede interesar: El gran secreto de Tepatitlán de Morelos: ¿Cuál es el significado de su nombre?
El Vertedero de Tepatitlán lleva cuatro días en llamas