El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos enfrenta una ola de críticas tras difundir un video oficial que utiliza la famosa canción de la serie animada Pokémon en medio de escenas donde se muestran detenciones de migrantes indocumentados por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La publicación incluye la frase en inglés “Gotta Catch ’Em All” —traducida como “¡Atrápalos a todos!”—, lo que ha desatado una intensa polémica al asociar un producto cultural dirigido a niños con la persecución de personas que buscan cruzar la frontera.
En el material audiovisual, los migrantes aparecen representados como si fueran cartas coleccionables de Pokémon. Entre ellos figuran los mexicanos Carlos Mendoza Martínez, señalado por el gobierno estadounidense de diversos delitos criminales, y Moisés López Zepeda, acusado de homicidio involuntario en estado de ebriedad.
Oh… MY…. GOD… 🤣
— MJTruthUltra (@MJTruthUltra) September 22, 2025
Homeland Security posted this Video depicting ICE agents as Pokémon Catchers… hahahahaha
Gotta catch em’ allhttps://t.co/cMtTFYd1G1 pic.twitter.com/Q1H6HO8zY4
No obstante, el video no se limita a ciudadanos mexicanos: también se muestran hombres y mujeres de diferentes nacionalidades. Cada “carta” incluye su fotografía, el país de origen representado con su bandera y los delitos de los que se les acusa, así como el lugar de la captura. La similitud con un videojuego ha sido considerada ofensiva y deshumanizante por organizaciones civiles y activistas pro migrantes.
¿Por qué Estados Unidos usó la canción de Pokémon en este video oficial?
La elección de la canción del anime japonés, que habla de amistad, aventura y superación, contrasta con el mensaje del video. El uso irónico de la letra en español y la frase “¡Atrápalos a todos!” ha sido calificado como un intento de trivializar la problemática migratoria.
Podría Interesarte: VIDEO Fuerte | Sujeto balacea a su amigo mientras ingerían bebidas alcohólicas y es captado por una cámara