VIDEO | Investigan uso de lentes con inteligencia artificial en examen de residencias médicas

Un hallazgo estadístico fuera de lo común destapó un posible fraude tecnológico en uno de los exámenes más exigentes del sistema médico argentino.

VIDEO  Investigan uso de lentes con inteligencia artificial en examen de residencias médicas.jpg
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

El sistema de salud argentino enfrenta una situación delicada tras detectarse posibles irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. La evaluación, en la que participaron más de 7 mil aspirantes, es uno de los filtros más importantes para ingresar al sistema de formación médica del país.

Un mes después de aplicado el examen, el Ministerio de Salud de la Nación detectó un comportamiento estadístico inusual: un número elevado de puntajes excepcionalmente altos, en su mayoría obtenidos por estudiantes formados en universidades extranjeras.

Ante esto, la autoridad sanitaria suspendió el orden de mérito y convocó a una nueva evaluación para los días 4 y 5 de agosto, conforme a la Resolución 2274/2025. Sin embargo, la decisión se basa no solo en criterios académicos, sino también en sospechas de un posible fraude tecnológico.

¿Cómo realizarían trampa los aspirantes al Examen Único de Residencias Médicas 2025?

Fuentes oficiales y medios locales apuntan al presunto uso de lentes inteligentes con cámara integrada y conexión a inteligencia artificial, una tecnología que ya circula en mercados como el asiático y europeo. Modelos como los Ray-Ban Meta Smart Glasses o los Rokid Max Pro permiten capturar imágenes en tiempo real y, mediante conexión a internet, enviar preguntas a un sistema de IA que devuelve respuestas al instante.

El mecanismo de trampa sería difícil de detectar en exámenes presenciales sin control electrónico. Basta con que el aspirante ingrese al aula con los lentes puestos, capture las preguntas de forma discreta y reciba las respuestas directamente en el lente o por medio de un microauricular conectado a un asistente remoto.

¿Cuál es el video que se ha vuelto viral sobre la trampa de los estudiantes en Argentina?

Incluso se ha difundido un video en redes sociales que muestra a un grupo de postulantes utilizando estos dispositivos, presuntamente con el objetivo de grabar la prueba y compartir las respuestas. Según reportes locales, algunos de los involucrados serían de nacionalidad ecuatoriana.

El Ministerio ha confirmado que se investigan al menos 200 casos y también se revisa la validez de algunos títulos obtenidos en el extranjero, así como los métodos de acreditación académica utilizados por ciertas instituciones no reconocidas a nivel internacional.

Podría Interesarte: IMÁGENES SENSIBLES | Fisicoculturista se hace viral al FRACTURARSE ambas piernas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×