La actividad del volcán Canlaón, situado en la región centro-norte de la isla de Negros en Filipinas, provocó la expulsión de una columna de humo que alcanzó aproximadamente dos kilómetros de altura, además de una notoria caída de ceniza volcánica en zonas cercanas. Habitantes de al menos tres ciudades y dos localidades reportaron afectaciones y un fuerte olor a azufre tras la erupción.
Las autoridades científicas filipinas se mantienen en vigilancia constante. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) clasificó este evento como una erupción de corta duración y explosividad moderada, manteniendo el nivel de alerta 2 dentro de una escala que llega hasta 5. Este indicador señala que el volcán presenta actividad anómala con posibilidad de erupciones más intensas.
Intensa lluvia de ceniza tras erupción volcánica del monte Kanlaons esta noche en Filipinas pic.twitter.com/bmoEkLWNB1
— Alertageo (@alertarojanot) October 24, 2025
¿Por qué hay lluvia de ceniza?
La caída de ceniza ocurre cuando el magma expulsado por el volcán se fragmenta en pequeñas partículas al entrar en contacto con el aire. Esos restos de roca y vidrio volcánico son impulsados por los gases calientes hacia la atmósfera y, con el paso del tiempo, regresan a la superficie impulsados por el viento. Este fenómeno puede afectar la visibilidad, la calidad del aire y la salud respiratoria de la población.
Podría Interesarte: ÚLTIMA HORA | Conductora de televisión atraviesa duro momento y conmueve a sus seguidores













