Este viernes 9 de mayo, la autopista Guadalajara-Morelia presenta condiciones de tráfico moderadas, con algunos tramos de flujo lento y pesado como lo son a la altura de Avenida de la Calma hasta Santa Anita, especialmente cerca de zonas urbanas y casetas de peaje. Aunque no se reportan incidentes mayores, es recomendable evitar las horas pico, como las primeras horas de la mañana y el final de la tarde, para un viaje más fluido. Aplicaciones como Waze o Google Maps pueden ser útiles para monitorear el tráfico en tiempo real y sugerir rutas alternativas .
Te podría interesar: Sismos en México: Reporte completo de los movimientos telúricos de este 9 de mayo
¿Cuál es el tramo más costoso de esta ruta?
El tramo Panindícuaro, ubicado en Michoacán, es el más caro de la autopista Guadalajara-Morelia, con un costo de $237 pesos para automóviles. En total, el viaje incluye cuatro casetas: La Joya ($70), Ocotlán ($180), Ecuandureo ($127) y Panindícuaro ($237), sumando $614 pesos en peajes . Es importante llevar efectivo suficiente, ya que muchas casetas no aceptan pagos electrónicos.
¿Vale la pena pagar los peajes o tomar la carretera libre?
Optar por la autopista de cuota ofrece mayor seguridad y menor tiempo de viaje, además de incluir un Seguro de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros de hasta 2 millones 220 mil 570 pesos . En contraste, la carretera libre puede extender el viaje a más de cinco horas y presenta condiciones variables. Si priorizas la seguridad y la eficiencia, la autopista es la mejor opción.
Viajar de Guadalajara a Morelia este 9 de mayo es una experiencia que combina belleza escénica con consideraciones prácticas. Planifica tu salida, lleva efectivo para los peajes y utiliza herramientas de navegación para un viaje sin contratiempos. ¡Buen viaje!
Te podría interesar: Reporte de tráfico en la carretera Guadalajara-Colima hoy 9 de mayo de 2025 EN VIVO
Cinco vehículos se involucraron en un choque en Tlajomulco