¡CELEBRA LA TRADICIÓN! El Panteón de Belén tendrá talleres, conciertos y actividades GRATUITAS por el Día de Muertos 2025

Este Día de Muertos, el Panteón de Belén ofrece una serie de actividades gratuitas para conmemorar la tradición. ¡Hay talleres, conciertos y charlas para todos!

La programación completa y actividades gratuitas que ofrece el Panteón de Belén para conmemorar el Día de Muertos
Compartir nota

El Panteón de Belén, uno de los lugares más emblemáticos de Guadalajara, se prepara para recibir a los visitantes con una programación especial por el Día de Muertos. Del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2025, el museo ofrecerá diversas actividades culturales para rendir homenaje a los que ya no están.

Te puede interesar: Feria de Ocotlán 2025: ¿Cuándo se celebran sus fiestas patronales?

¿Qué actividades hay en Panteón de Belén en Guadalajara?

  • Taller de papel picado tradicional: 25 y 26 de octubre a las 17:00 horas. Costo: $50.
  • Charla: Obituarios del barro: 27 de octubre a las 18:00 horas. Entrada libre.
  • Charla: Más allá de los muros: 28 de octubre a las 12:00 horas. Entrada libre.
  • Charla con el Dr. José Domingo Rivera Ramírez: 30 de octubre a las 12:00 horas. Entrada libre.
  • Recorrido botánico por el Museo Panteón de Belén: 30 de octubre a las 17:00 horas. Costo por confirmar.
  • Drink and Draw a mano de la cervecería Minerva: 30 de octubre a las 18:00 horas. Costo por confirmar.
  • Concierto del Coro de Madres Buscadoras: 1 de noviembre a las 12:00 horas. Entrada libre.
  • Taller: Escucha pareidólica: 1 de noviembre a las 18:00 horas. Costo: $50.
  • Actividad para niños: Gatitos de panteón, sobre los vigilantes de las almas: 2 de noviembre a las 12:00 horas. Costo: $50.
  • Proyección: Valentina o la serenidad: 2 de noviembre a las 18:00 horas. Entrada libre.
  • Charla con el Maestro en Química Organometálica Hugo Francisco Saucedo Azpeitia: 3 de noviembre a las 12:00 horas. Entrada libre.
  • Taller: Los tiempos orgánicos de la materia: 4 de noviembre a las 18:00 horas. Taller de biocerámica con Marcela Roldán.

Te puede interesar: ¿Venados en Tequila? Avistamientos sorprenden en el Pueblo Mágico

¡LA VOZ DE MÉXICO! Ópera con acento mexicano: Los tenores que conquistaron el mundo y nos llenan de orgullo en el Día Mundial

Contenido relacionado