Cada febrero, el municipio de Amatitán, Jalisco, se transforma en un auténtico espectáculo de alegría y tradición con su famoso Carnaval de Amatitán, una fiesta que combina historia, cultura popular y diversión en cada esquina.
Durante una semana, sus calles se llenan de desfiles coloridos, concursos de belleza, espectáculos de toros, música de mariachi, bailes, juegos mecánicos, muestras gastronómicas y eventos que atraen tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales.
Podría Interesarte: ¿Sabías que Benito Juárez se hospedó en Atemajac de Brizuela? Descubre la Historia
Amatitán es conocido por ser tierra tequilera, con paisajes agaveros que forman parte del Patrimonio de la Humanidad, pero durante el carnaval la esencia del pueblo cobra una vida distinta. Las familias decoran fachadas, los comerciantes sacan a relucir lo mejor de sus productos, y los visitantes se sumergen en un ambiente que mezcla lo mejor de las tradiciones jaliscienses con el entusiasmo propio de la fiesta popular.
¿Qué se realiza en el Carnaval de Amatitán?
Entre los eventos más esperados están los desfiles de carros alegóricos, donde participan desde escuelas hasta asociaciones locales; los concursos de reina del carnaval, que coronan a la joven más destacada del municipio; las corridas de toros, que aunque no son del gusto de todos, siguen formando parte de la tradición; y, por supuesto, las presentaciones de mariachis que hacen vibrar la plaza principal al ritmo de la música mexicana.
Pero la magia de Amatitán no se reduce al carnaval. Durante todo el año, este municipio ofrece una experiencia única para quienes buscan desconectarse de lo cotidiano y sumergirse en la cultura jalisciense. Desde sus campos de agave, pasando por su gente hospitalaria, Amatitán es una joya turística que merece estar en tu lista de próximos destinos.
Podría Interesarte: ¿Qué significa Mascota, Jalisco? Historia y raíces de su nombre