¿Qué ver en el Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga Un paseo por el corazón histórico de Tlajomulco

Calles con siglos de historia, cantera y plazas que cuentan el pasado: así es el Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga , un tesoro de Jalisco.

Compartir
  •   Copiar enlace

El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga es de esos lugares que invitan a caminar sin prisa, dejando que la historia se revele a cada paso. Entre sus calles empedradas se alzan templos, portales y plazas coloniales que datan de los siglos XVII y XVIII, herencia viva de una época que sigue marcando la identidad del municipio.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

¿Qué edificios destacan en el recorrido de Tlajomulco de Zúñiga?

La Parroquia de San Juan Evangelista es, sin duda, el emblema del centro. Su fachada de cantera y detalles barrocos te transportan a otro tiempo. A pocos pasos, el antiguo Palacio Municipal se impone con su arquitectura de patios interiores y elegancia colonial, ejemplo perfecto del estilo que caracteriza a la región.

¿Por qué es un sitio valioso para Tlajomulco de Zúñiga?

Más que un conjunto de edificios bonitos, el Centro Histórico es el corazón cultural del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Aquí se concentran la memoria arquitectónica y la esencia de la comunidad, recordándonos de dónde venimos y por qué es importante proteger lo que todavía nos pertenece.

Visitarlo es hacer un viaje en el tiempo… sin salir de Jalisco.

Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica

Contenido relacionado
×
×