¿Qué especies que puedes ver en Ajijic, Jalisco? Aves, mamíferos y flora local
Ajijic es hogar de aves, mamíferos y peces únicos en el Lago de Chapala, además de bosques y plantas acuáticas. Aquí te contamos más de los detalles.
Explorar la región de Ajijic, Jalisco, es abrir una ventana a la biodiversidad del occidente mexicano. Entre el Lago de Chapala y las sierras cercanas, la fauna y flora conviven en un ecosistema que atrae tanto a visitantes como a investigadores, ofreciendo paisajes llenos de vida y sonidos naturales únicos.
Te puede interesar: ¿Puedes hacer actividades acuáticas en Ajijic, Jalisco? Desde kayak hasta paseo en lancha
¿Qué especies de fauna pueden observarse en Ajijic Jalisco?
El cielo de Ajijic se llena con aves como el águila pescadora, el halcón cola roja, las garzas, el pato pijiji, los pelícanos y hasta bandadas de pericos que dan color al verano. Entre los mamíferos destacan venados, ardillas, conejos, coyotes, zorrillos y tejones, que habitan en los alrededores del lago y las zonas boscosas.
Los reptiles también forman parte del paisaje: desde víboras de cascabel hasta distintas especies de culebras y lagartijas. En el lago, la pesca artesanal encuentra especies como el pescado blanco, el charal, la mojarra, el bagre, la carpa y la tilapia, además de almejas y el acocil, un cangrejo de río característico de la región.
¿Qué flora predomina en Ajijic y el Lago de Chapala?
Los alrededores están cubiertos por bosques de pino, encino, roble y sauce, que regulan el clima y protegen la biodiversidad. En el lago destacan las plantas acuáticas como el tule, que sirve de refugio para peces y aves migratorias.
¿Cómo se conserva la biodiversidad en Ajijic Jalisco?
Algunas especies del Lago de Chapala y sus alrededores se encuentran en peligro de extinción, por lo que existen proyectos de monitoreo y conservación. Los meses de verano son ideales para el avistamiento de aves, cuando los pericos y otras especies se asientan en la zona ribereña. La visita responsable ayuda a mantener vivo este equilibrio natural.
Te puede interesar: ¡Tapatío! Celebra el Día Internacional de la Danza en Ajijic, Jocotepec y Chapala con actividades culturales