Entre los caminos que recorren la Barranca de Huentitán puedes llegar a un “pueblo fantasma”. Se trata de Las Juntas, un caserío abandonado al pie del Río Santiago, punto de reunión entre senderistas y apasionados de leyendas.

La zona, hoy entre árboles, maleza crecida y caminos enlodados, fue en su momento un vivo poblado.

TE PUEDE INTERESAR: Las 3 rutas más populares para bajar la Barranca de Huentitán en Jalisco: curvas, escaleras y vías ¿cuál es mejor?

¿Qué se sabe del “pueblo fantasma” de la Barranca de Huentitán?

Las Juntas fue un pequeño asentamiento ubicado en la parte baja de la Barranca de Huentitán, al norte de Guadalajara. Surgió como punto de paso para arrieros y trabajadores que recorrían antiguas rutas rurales, de acuerdo con registros históricos.

Con el tiempo, la falta de servicios, el aislamiento y el riesgo por deslaves e inundaciones, fueron determinando el futuro del poblado. El proyecto fallido de la presa de Arcediano también provocó el abandono del lugar.

Actualmente el lugar es concurrido por senderistas que recorren la barranca y personas que gustan de leyendas, por los relatos de miedo que se suelen contarse. El lugar sirve como punto de descanso en su antigua plaza, y para tomar fotografías y videos, de sus casas y la antigua central hidroeléctrica del lugar.

TE PUEDE INTERESAR: Captan supuesto dinosaurio en plena Barranca de Huentitán y la fotografía se hace viral

¿Cómo llegar al pueblo abandonado de Las Juntas en la Barranca de Huentitán?

El “pueblo fantasma” de Las Juntas el punto final del camino de las vías en la Barranca de Huentitán, ingresando por la entrada al final de la avenida Belisario Domínguez.

Las vías eran utilizadas antaño para la operación de un funicular que hoy sólo queda en el recuerdo de los tapatíos; sin embargo, este camino puede ser exigente y riesgoso, por lo que se recomienda tomar precauciones.

También puedes llegar a Las Juntas por los caminos de los escalones y las curvas en la Barranca de Huentitán, aunque puede ser un recorrido más largo.

Se recomienda ir con guía o en grupo, llevar agua, tenis o bota de senderismo, y evitar horas de intenso calor.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tips prácticos para visitar la Barranca de Huentitán; ¿cuánto se tarda en subir y bajar?