Costas de Jalisco: riqueza natural, cultural y económica ¿Qué municipios las conforman?
Las costas de Jalisco son clave para el desarrollo económico, ecológico y turístico del estado. Descubre qué municipios las integran.
Las costas de Jalisco abarcan más de 300 kilómetros frente al océano Pacífico. Su importancia va más allá de su belleza, pues son fuente de biodiversidad, impulso turístico, pesca, y desarrollo económico para las comunidades locales.
TE PUEDE INTERESAR: ¡A refrescarse! Estos son los municipios menos calurosos de Jalisco
¿Qué municipios integran la Costa Norte de Jalisco?
La Costa Norte de Jalisco incluye los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán. Esta región destaca por su fuerte infraestructura turística, con Puerto Vallarta como uno de los destinos más visitados del país.
La zona combina playas, selvas tropicales y una intensa actividad hotelera y comercial. Su conectividad aérea y marítima es un motor clave del turismo nacional e internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Vuelos en el Aeropuerto de Puerto Vallarta EN VIVO; el estatus de los viajes hoy 20 de mayo
¿Cuáles municipios integran la Costa Sur de Jalisco?
La Costa Sur comprende los municipios de La Huerta, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Casimiro Castillo y Villa Purificación
Es una región más tranquila, rica en recursos pesqueros y manglares, con zonas como Barra de Navidad o Careyes. Su valor ecológico es alto, con áreas naturales protegidas y comunidades que viven de la pesca y el turismo sustentable.
TE PUEDE INTERESAR: Más allá de la fe: los destinos naturales que hay que conocer en Talpa de Allende