Talpa de Allende es reconocido por su fervor religioso, ya que cada año se realiza la tradicional Ruta del Peregrino, donde miles de personas acuden para visitar la imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario.
Sin embargo, este Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Occidental de Jalisco, ofrece a sus visitantes una experiencia integral entre naturaleza, cultura y gastronomía.
TE PUEDE INTERESAR: De Ameca a Talpa de Allende: estos son los puntos que atraviesa la Ruta del Peregrino en Jalisco
¿Qué visitar en Talpa de Allende, Jalisco?
Cuando vayas a Talpa de Allende, una de las visitas obligadas es la Cruz de Romero, un mirador natural coronado por una capilla, a cuya azotea también puedes pasar. Este punto ofrece panorámicas ideales para tomar fotografías.
Otro de los atractivos naturales de este Pueblo Mágico es su sorprendente bosque de maple, con árboles que solo se encuentran en Canadá y Estados Unidos, y representa un escape perfecto para realizar senderismo y observación de flora y fauna.
TE PUEDE INTERESAR: Tradiciones de Jalisco: de este árbol se extrae la savia para elaborar el artesanal “chilte” de Talpa de Allende
¿Qué comer en Talpa de Allende, Jalisco?
Si después de pasear por este Pueblo Mágico y recorrer sus áreas naturales, te da hambre, existe una amplia variedad de restaurantes, fondas y puestos de comida. No olvides probar su exquisita birria, cecina, jocoque y otros productos lácteos.
El recorrido gastronómico por Talpa de Allende lo puedes completar con una taza de café cosechado en esta región, así como dulces de leche, rollos de guayaba, entre otros postres y dulces típicos.
TE PUEDE INTERESAR: De Jalisco para el mundo: Talpa de Allende y otros 5 municipios productores de café
Peregrinación a Talpa de Allende, Jalisco: fechas, ruta y recomendaciones