¿Calidad artesanal? Esto hace tan cotizados los cuchillos elaborados en Sayula

En este municipio del sur de Jalisco se forjan a mano algunos de los cuchillos más famosos de México, buscados por chefs, coleccionistas y viajeros curiosos.

Cuchillo filoso sobre tabla de madera con limones a un lado.jpg
Crédito | Pexels | Lukas
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Sayula no sólo es conocido por sus dulces típicos, sino también por una tradición artesanal que le ha dado fama al municipio enclavado en el sur de Jalisco: la fabricación de cuchillos.

Desde hace más de un siglo, las familias han perfeccionado el arte de la cuchillería, creando piezas que combinan funcionalidad, belleza y durabilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Raicilla de Jalisco: los tipos de agave y destilados que se requieren para elaborar esta típica bebida alcohólica

¿Qué hace especial a los cuchillos elaborados en Sayula, Jalisco?

Los cuchillos de Sayula son buscados por chefs, coleccionistas y amantes de lo artesanal, gracias a su filo preciso y acabados detallados.

Se distinguen por su forja artesanal, el uso de acero inoxidable de alta calidad y mangos elaborados con madera, cuerno o hueso.

Muchos llevan grabados o decoraciones que los convierten en piezas de colección.

TE PUEDE INTERESAR: La típica cajeta y otros atractivos de Sayula: así puedes llegar desde Guadalajara en autobús o auto

De birria a tortas ahogadas: así se utiliza el chile Yahualica en Jalisco; estos son los 9 municipios que lo producen

[VIDEO] Esta especie de chile está presente en la gastronomía jalisciense ¿Qué lo hace tan peculiar y qué municipios lo producen?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×