Si ya tienes un viaje programado a Europa en los próximos meses, debes de saber que, a partir del próximo 12 de octubre de 2025, los viajeros mexicanos deberán de cumplir con un nuevo requisito obligatorio; se trata del Sistema Europeo de Entrada y Salida (EES).
El EES es un sistema tecnológico que busca modernizar y reforzar la gestión de las fronteras exteriores de los 27 países del Espacio Schengen (además de Bulgaria, Rumanía, Chipre y Croacia).
Te puede interesar: ¡Imágenes fuertes! VIDEO del MOMENTO EXACTO cuando chofer ebrio atropella a niña de 11 años
¿En qué consiste el EES?
Este sistema digital reemplazará el tradicional sellado manual del pasaporte por un registro electrónico y biométrico de cada viajero no perteneciente a la Unión Europea. Al ingresar, el sistema registrará:
- Datos Biométricos: Toma de fotografía facial y huellas dactilares en módulos automatizados o puntos de control fronterizo.
- Registro de Movimiento: Un control exacto de la fecha y lugar de entrada y salida del territorio, monitoreando automáticamente la duración de la estancia para evitar que se exceda el límite permitido (generalmente 90 días en un periodo de 180).
Con la entrada en vigor del EES el 12 de octubre, las autoridades recomiendan a los viajeros mexicanos anticipar más tiempo en los cruces fronterizos de aeropuertos con alta demanda como Madrid, París o Ámsterdam.
Te puede interesar: Fuerte explosión de pirotecnia en fiesta patronal deja múltiples heridos; todo quedó captado en VIDEO
¿Cuál conviene más? Estas son las diferencias entre la visa americana B-1 y B-2