Cada noviembre, entre desfiles, escoltas y evocaciones de la Revolución Mexicana, un nombre vuelve a aparecer en redes: “Aniv de la Rev”.

Aunque hoy es más conocido como meme, su historia nace de una confusión real ligada al 20 de noviembre, fecha oficial del aniversario de este movimiento social de 1910.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Suspenderán clases por el Día de la Revolución? Efemérides y fechas clave de noviembre 2025

¿De dónde surgió este peculiar nombre?

La versión más contada señala que en calendarios antiguos y actas manuscritas se abreviaba “Aniv. de la Rev.” para referirse a la efeméride.

Algunas familias, ya sea por patriotismo, ocurrencia o interpretación literal, pensaron que era un nombre propio y así registraban a los bebés que nacían el 20 de noviembre, por considerar que era el día de su santo.

Con el tiempo, la anécdota se popularizó y llegó a contarse en escuelas, oficinas del Registro Civil y hasta en programas de televisión.

TE PUEDE INTERESAR: De Los Altos al sur de Jalisco: las fiestas patronales más populares en noviembre

¿Mito urbano o casos verdaderos?

Aunque muchos lo toman como chiste nacional, existen relatos y testimonios que aseguran haber conocido a alguien llamado así o con variaciones similares. Internet revivió la broma con memes que ironizan: “¿Por qué mi cumpleaños siempre cae en puente y nadie va?”.

Lo cierto es que “Aniv de la Rev” se convirtió en parte del folclor mexicano, un ejemplo del humor con el que el país transforma sus tradiciones en historias memorables.

TE PUEDE INTERESAR: Historia en Zapopan: el revolucionario que vivió sus últimos días en lo que hoy es “La Consti”