Noviembre llega con festividades culturales, históricas y educativas que vale la pena tener presentes.
Consultar las efemérides del mes ayuda a anticipar celebraciones, preparar trabajos escolares y conocer los días oficiales de descanso para organizarse mejor en casa, la escuela o el trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional del Joyero y Relojero | ¡Brillantes historias! Estas son las joyas más icónicas de México
¿Qué se conmemora en noviembre? Fechas y efemérides destacadas
El mes inicia con una de las tradiciones más representativas de México: el 1 y 2 de noviembre, Día de Muertos. Le siguen conmemoraciones internacionales y nacionales como el 11 de noviembre, Día del Soltero; el 12 de noviembre, Día Nacional del Libro y el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
En el ámbito académico y de salud, se recuerdan el 13 de noviembre, Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica, y el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes.
La gastronomía también tiene su espacio con el 16 de noviembre, Día Nacional de la Gastronomía Mexicana. Además, el 18 de noviembre se conmemora la erección del Distrito Federal (1824) y del estado de Coahuila (1868).
Finalmente, el 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana, y el 22 de noviembre, el Día del Músico.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Ballet: Top 5 de las mejores bailarinas de México
¿Habrá clases el 20 de noviembre en Jalisco?
En 2025, la conmemoración de la Revolución Mexicana caerá en jueves; sin embargo, el día de asueto escolar se recorrerá para el lunes 17 de noviembre, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por ello, estudiantes de educación básica en Jalisco no tendrán clases ese día.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Monstruos mexicanos? TOP 5 de las criaturas más aterradoras según las leyendas












