Jalisco se prepara para un mes de julio de fiestas patronales que demás de fe, combinan música, gastronomía y tradición popular.
Inspiradas en celebraciones religiosas, algunas de estas fiestas populares se convierten en el corazón del calendario comunitario en julio de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan tradicional: la Romería de la Virgen de Zapopan y otras fiestas populares del municipio
¿Cuáles son las festividades clave de Jalisco durante julio de 2025?
Estas celebraciones no sólo son actos de devoción, sino encuentros culturales que fortalecen el tejido social y turístico de Jalisco.
Las tradiciones locales, la música, la gastronomía y la espiritualidad se entrelazan, haciendo de julio un mes emblemático en el calendario estatal.
- Fiestas de Santiago Apóstol en Nextipac (Zapopan). Fechas: del 16 al 27 de julio. Se honran a Santo Santiago con misas, procesiones y la tradicional danza de los “tastoanes”.
- Fiestas de Santiago Apóstol en Tonalá. 25 de julio. Las celebraciones incluyen peregrinaciones, procesiones, música y fuegos artificiales en honor al apóstol patrón.
- Fiestas de Santa María Magdalena en Jamay. Del 14 al 22 de julio, culminando el 22. Incluyen misa solemne, procesión al Canal Ballesteros, danza de moros y cristianos, música y pirotecnia.
- Fiestas de la Virgen de la Asunción / Feria de Lagos de Moreno. Del 24 de julio al 10 de agosto. Se conmemora a la Virgen de la Asunción con actividades religiosas y eventos culturales.
- Fiestas de la Virgen del Refugio en Jocotepec. Primer domingo de julio. Se celebran con misa, procesión por la ribera de Chapala, música de banda y convivencia comunitaria.
TE PUEDE INTERESAR: Tradición, fe y fiesta: Jamay se prepara para el Corpus Christi ¿Cuándo son las fiestas en 2025?
¿Cuáles conoces? Estos son los templos de la Ruta Franciscana en Tlajomulco y Zapopan