Jalisco es uno de los estados más representativos de México, su gastronomía, cultura, bebidas y música lo distingue, además es referente a nivel nacional, pero cada uno de sus municipios como San Juan de los Lagos tiene sus propios platillos y dulces tradicionales.
Visitar San Juan de los Lagos es dar un recorrido por sus calles dedicadas a la venta de ropa, edredones y sábanas, pero también abundan los puestos de cajeta y dulces típicos de la región.
San Juan de los Lagos es representado por su birria, pero también por su pozole y tacos, que cada año después de visitar a la Virgen desayunan, comen o cenan alguno de sus platillos tradicionales.
Te puede interesar: San Juan de los Lagos, más que un municipio de veneración a la Virgen
¿Cuáles son los platillos tradicionales de San Juan de los Lagos?
Los platillos más tradicionales de San Juan de los Lagos, en Jalisco, es el pozole, los tamales, nopales con carne y las tortas de San Juan.
Pero además del plato fuerte que suele ser la birria, San Juan de los Lagos es un municipio muy dulce, donde sus principal postre es la cajeta, la cual preparan de distintas formas, la tradicional de leche o con nuez, tequila, rompope, entre otras formas.
Más allá de la cajeta, también se encuentran alfajores, chilacayotes, biznagas tradicionales, camotes, queso de tuna, jamoncillos y cocadas.
San Juan de los Lagos, más que un municipio de veneración a la Virgen












