En las calles empedradas de Padua, Italia, aún se siente el eco de un hombre que transformó la compasión en milagros. San Antonio de Padua no nació allí, sino en Lisboa, Portugal, en 1195, bajo el nombre de Fernando de Bulhões. Fue fraile franciscano, predicador brillante y uno de los santos más queridos del mundo católico. Su fama no se limita a lo que hizo en vida, sino a lo que muchos aseguran que sigue haciendo siglos después de su muerte: ayudar a encontrar lo que creíamos perdido, ya sea un objeto, una esperanza o incluso el amor.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Basílides mártir y por qué se celebra el 12 de Junio?
¿Por qué se le pide a San Antonio encontrar lo perdido?
Una antigua anécdota cuenta que un novicio huyó del convento llevándose un libro muy valioso. Antonio rezó fervorosamente y el joven no solo regresó arrepentido, sino que devolvió el libro. Desde entonces, su intercesión se volvió leyenda viva. Y así nació la famosa oración: “San Antonio, San Antonio, devuelve lo que se ha perdido”. Pero más allá de objetos, es un santo de causas difíciles.
¿Qué milagros hicieron de San Antonio una leyenda?
Se habla de su don de bilocación, de predicar a los peces cuando los hombres no querían escucharlo, y hasta de un mulo que se arrodilló ante la Eucaristía que Antonio sostenía. Milagros que, lejos de parecer fábulas, siguen siendo símbolos de una fe poderosa y sencilla.
¿Cómo se celebra a San Antonio hoy en día?
Cada 13 de junio, miles acuden a su tumba en Padua o celebran en parroquias alrededor del mundo. En muchos lugares, se bendicen panes y se reparten a los pobres, en honor a su generosidad. Otros siguen una tradición muy popular: pedirle pareja o estabilidad emocional, escribiendo una carta y colocándola bajo su imagen. Porque si algo tiene este santo, es la capacidad de tocar corazones en lo cotidiano.
San Antonio no es solo el patrono de los objetos perdidos. Es el santo de la esperanza reencontrada, del amor restaurado y de la fe que, aunque parezca imposible, vuelve a florecer.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Bernabé Apóstol y por qué se celebra el 11 de Junio?
Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario