En el calendario litúrgico del 29 de julio, brilla con fuerza el nombre de Santa Marta Wang Louzhi, una mártir china cuya vida y muerte revelan una historia de profunda fe, persecución y coraje. Lejos de ser una figura de siglos antiguos, su testimonio data del siglo XX, en uno de los momentos más oscuros para los cristianos en China.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Cristóbal y por qué se celebra el 25 de Julio?
¿Quién fue Santa Marta Wang Louzhi?
Nacida en 1882, Marta fue una mujer cristiana en una época en que profesar su religión en China era prácticamente una sentencia de muerte. En plena represión comunista contra la fe católica, ella se negó rotundamente a renunciar a Cristo, aunque eso implicara enfrentar torturas y la ejecución.
¿Por qué se celebra el 29 de julio?
El 29 de julio de 1966, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong, Marta fue arrestada por su fe católica. A pesar de las amenazas, no aceptó retractarse. Fue brutalmente golpeada y finalmente asesinada. Su último suspiro fue una oración. Esa fecha quedó marcada como el día de su entrega total a Dios.
¿Qué representa hoy su figura?
Canonizada por San Juan Pablo II en el año 2000, junto a otros mártires chinos, Santa Marta Wang Louzhi es un símbolo de resistencia espiritual, amor absoluto a Dios y libertad de conciencia. Su historia recuerda que la fe puede florecer incluso en las sombras más densas.
Hoy, su legado vive… y su nombre se pronuncia con devoción.
Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Urbano II, papa y por qué se celebra el 28 de Julio ?
Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario