Arte urbano en Tlajomulco de Zúñiga: Más de 200 murales en colonias y espacios públicos
En Tlajomulco, más de 200 murales pintados por artistas locales muestran identidad, cultura y temas sociales en cada trazo. Te contamos más al respecto.
La identidad de Tlajomulco también se escribe con pintura sobre muros. Más de 200 murales adornan sus colonias, avenidas y plazas, convirtiendo al municipio en un lienzo abierto. Este impulso al arte urbano no es solo estético: es una herramienta para contar historias, expresar preocupaciones y reforzar el sentido de pertenencia.
Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica
¿Dónde están los murales más representativos de Tlajomulco?
Se pueden encontrar en colonias como Lomas del Sur, La Calera y en el Centro Histórico, así como en parques y espacios públicos. Cada ubicación suma color y mensaje al paisaje urbano, convirtiéndose en puntos de interés para visitantes y vecinos.
Te puede interesar: Autores de África que debes leer: De Ngũgĩ wa Thiong’o a Chimamanda Ngozi, letras que sacuden el mundo
¿Quiénes crean los murales de Tlajomulco y qué mensajes transmiten?
Son obra de artistas locales, jóvenes y colectivos culturales que buscan dialogar con la comunidad. Los temas que abordan son tan diversos como actuales: migración, identidad, naturaleza, derechos humanos y memoria colectiva.
Cada mural es un recordatorio visual de lo que mueve y define a Tlajomulco, desde su riqueza cultural hasta las causas sociales que marcan su presente.
Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?