El Pueblo Mágico de Lagos de Moreno no sólo es famoso por su arquitectura colonial y su historia revolucionaria, sino también por sus grandes personajes culturales.
Uno de ellos es Apolonio Moreno González, un músico y compositor lagunero cuya obra trascendió las fronteras de Jalisco y de México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es verdad que en Lagos de Moreno hay túneles secretos usados en la Guerra Cristera?
¿Quién fue Apolonio Moreno y por qué es un jalisciense destacado?
Reconocido por piezas emblemáticas como “Tres piedras” y “Toros y abrazos”, Apolonio Moreno fue director titular de la banda de música del Liceo del Padre Guerra, donde formó a generaciones de jóvenes apasionados por el arte sonoro.
Sus presentaciones dominicales en el kiosco del Jardín de los Constituyentes se convirtieron en un símbolo de identidad y orgullo local.
Su historia forma parte del patrimonio cultural de Lagos de Moreno y de Jalisco, pues sigue inspirando a nuevos talentos en la música regional.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lagos de Moreno es patrimonio de la humanidad? Lo que debes saber de este Pueblo Mágico de Jalisco