Cada año, miles de fieles visitan Talpa de Allende, Jalisco, para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, mejor conocida como la Virgen de Talpa.

Aunque sus celebraciones más famosas ocurren durante la Cuaresma, el 7 de octubre también es una fecha clave para los devotos, pues coincide con el Día de la Virgen del Rosario, según el calendario católico.

TE PUEDE INTERESAR: ¡La vista es espectacular! La capilla Cruz de Romero, un mirador en Talpa de Allende

¿Cuándo son las fiestas de la Virgen de Talpa en Jalisco?

Las festividades principales en honor a la Virgen de Talpa son el 2 de febrero, Día de la Candelaria. A partir de esa fecha comienzan las visitas a su templo, en la tradicional Ruta del Peregrino.

Durante la Cuaresma, y principalmente en Semana Santa, se llevan a cabo las multitudinarias peregrinaciones, entre cerros, bosques y carreteras de Jalisco, para visitar esta advocación mariana.

A la Virgen de Talpa también se le celebra el 12 de mayo por su coronación; del 11 al 19 de septiembre para conmemorar el Milagro de la Renovación, y finalmente 7 de octubre en el marco del día de la Virgen del Rosario.

TE PUEDE INTERESAR: De cecina a jocoque: los platillos típicos de Jacales, donde las “aplaudidoras” reciben a los peregrinos que van a Talpa

¿Cuáles milagros se le adjudican a la Virgen de Talpa?

A la Virgen de Talpa se le atribuyen curaciones, protección ante epidemias y sequías, así como el llamado Milagro de la Renovación. Este último, cuentan las historias, ocurrió cuando su antigua imagen se transformó en una figura nueva y brillante, reforzando la fe de miles de creyentes.

TE PUEDE INTERESAR: Riqueza religiosa y gastronómica de Jalisco: así puedes llegar a Talpa de Allende desde Guadalajara