¿Qué diría el filósofo Heidegger de Goku?: El día que Kakaroto abrazó su “ser arrojado” y se convirtió en Súper Saiyajin

Porque no son sólo “caricaturas”, el anime también puede llevarnos a cuestionar la existencia misma del ser, como lo hace Goku; según la filosofía de Heidegger.

¿Qué diría el filósofo Heidegger de Goku?
Fan Art | Celene Santacruz
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Más allá de los golpes y las transformaciones, ‘Dragon Ball’ guarda momentos cargados de reflexión. El encuentro de Goku con su hermano Raditz no sólo cambia la historia del anime, también plantea una pregunta filosófica profunda: ¿podemos huir de lo que somos?

Te puede interesar: Akira Toriyama: A un año de su muerte, ¡lo extrañamos!

¿Qué significa que Goku sea un “ser arrojado”?

En filosofía, Heidegger habla del “ser arrojado” como esa existencia que no escogemos: nacemos con un pasado, una cultura, una historia que nos define. Cuando Raditz le revela su origen, Goku descubre que no es humano, sino Kakaroto, un guerrero destinado a destruir.

Pero en lugar de aceptarlo, sin cuestionarlo, se enfrenta a “esa verdad” -simbolizada en su hermano- y decide ser más que su misión, incluso a costa de su vida, pues se sacrifica para matar a Raditz; como si quisiera borrar su esencia, eligiendo ser humano al más alto precio.

A esto, Heidegger advierte: “Lo negado regresa con más fuerza”...

¿Cómo Goku abraza su pasado Saiyajin y se transforma?

Después de morir, Goku entrena con Kaiosama y aprende lo que en filosofía es el concepto “ser para la muerte”, que se refiere a que sólo cuando aceptas que eres finito es que comienzas a vivir auténticamente, entonces acepta su poder Saiyajin.

Pero es cuando Krillin muere a manos de Freezer que ocurre la verdadera transformación: Goku lo deja huir, ilustrando lo que Heidegger decía “tu pasado no es tu enemigo, sino tu piso de lanzamiento” y... nace el Super Saiyajin. No como símbolo de poder, sino de aceptación. Ya no huye de su esencia, la integra y la redefine.

Esa es la lección: Goku no se hizo más fuerte por negar lo que era, sino por transformar -como la materia- su origen en fuerza.

Te puede interesar: ¿Quién dijo que el anime y el regional mexicano no se mezclan? Los Shinigamis del Norte y el auge del género musical

¿Otaku y orgulloso? Lo que en los años 80s fue insulto, hoy es bandera de identidad geek

[VIDEO] Aunque para la generación Z es sinónimo de una persona cool, el amor por el anime y la palabra “otaku” tienen una historia más compleja de lo que parece.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×