En Lagos de Moreno no sólo destaca su patrimonio arquitectónico y su título como Pueblo Mágico, también lo hace su cocina tradicional, donde las pacholas se han convertido en un imperdible para visitantes y locales.
Cocinar y probar este platillo es casi una parada obligada para quienes recorren sus calles, pues refleja la herencia cultural del municipio.
TE PUEDE INTERESAR: Lagos de Moreno: ¿El mole con arroz es entrada, plato fuerte o acompañamiento?
¿Cómo se preparan las pacholas? Estos son los ingredientes
Hoy, las pacholas siguen presentes en fondas familiares, festividades locales y en la oferta gastronómica que atrae a turistas en busca de sabores auténticos en Lagos de Moreno.
La receta tradicional consiste en carne molida de res o cerdo, adobada con chile ancho, pimienta y ajo. En muchos hogares aún se muele en metate, lo que aporta una textura única y un aroma que conquista desde el primer bocado.
Su elaboración mezcla técnicas prehispánicas y coloniales, convirtiéndolas en un tesoro gastronómico digno de presumir, parte del patrimonio identitario de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Birria, pozole y cajeta, lista de los platillos tradicionales de San Juan de los Lagos












