El Charro Negro: ¿Un jinete maldito? El origen de la icónica leyenda en Jalisco

Dicen que al anochecer aparece un hombre vestido de negro, elegante y maldito… ¿te atreverías a cruzarte con el Charro Negro?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando cae la tarde y el sol pinta de naranja los últimos rincones del cielo, las calles se vacían y el aire cambia... es entonces cuando, según cuentan, el Charro Negro cabalga por los caminos de México en busca de un alma que lo libere. No es un simple jinete: es un alma en pena, elegante y aterradora, que carga con una deuda eterna.

Te puede interesar: Guadalajara: ¿Río entre piedras o valle de piedras? La historia mestiza y origen árabe del nombre de la ciudad jalisciense

¿Quién fue el Charro Negro antes de convertirse en leyenda?

La historia dice que el Charro era un joven humilde, apasionado por los trajes elegantes y el buen porte. Aunque sus padres lo amaban, la pobreza no le permitía cumplir sus caprichos. Por eso, ahorraba hasta el último peso con tal de lucir impecable. Pero un día se cansó de la miseria… y tomó una decisión fatal: invocar al mismísimo diablo.

El trato fue claro: riquezas inimaginables a cambio de su alma. Él aceptó, sin miedo. Pero cuando la vejez tocó su puerta y la soledad lo rodeó, se dio cuenta de que su fortuna no podía comprar cariño... ni tiempo.

¿Por qué el Charro Negro sigue apareciendo?

Cuando Lucifer regresó a cobrar su parte, el Charro intentó huir. Huyó en la noche, con su mejor caballo y unas cuantas monedas. Pero el diablo lo encontró. Desde entonces, el Charro Negro vaga eternamente, atrapado entre el mundo de los vivos y los muertos, buscando a alguien que tome su lugar.

¿Y tú? ¿Qué harías si lo ves venir en la oscuridad, montado en su corcel, con traje negro y ojos vacíos? No aceptes monedas… ni su ayuda.

Te puede interesar: ¡Imperdibles! Estos son todos los eventos y conciertos en Guadalajara en 2025

Contenido relacionado
×
×