¿Los niños en brazos lloran menos? La ciencia lo confirma

¿Tú sabes por qué un bebé llora y se tranquiliza cuando su madre lo carga? Descubre lo que recomiendan científicos.

¿Por qué los bebés en brazos lloran menos?
|CRÉDITO: PEXELS
Compartir nota

¿Has visto cómo un bebé, de repente, se serena cuando lo tomas en brazos? Es algo que pasa casi por arte de magia, pero lo cierto es que la ciencia lo respalda.

Investigadores de la Universidad de Tokio descubrieron que, al ser cargados, los recién nacidos lloran menos, su corazoncito late más despacio y hasta respiran con más calma. La razón es que el contacto piel con piel, el calor y ese vaivén tan familiar les dan una seguridad que ningún juguete ni dispositivo puede imitar.

Pero eso no es todo. Cargar a un bebé no solo lo tranquiliza, también va tejiendo un lazo profundo con mamá, papá o la persona que lo abrace.

TE PUEDE INTERESAR: Antes del bebé... ¿ya hablaste de esto? Las 5 conversaciones incómodas que salvan relaciones y salud mental

¿Qué se celebra en la Semana Internacional de la Crianza en Brazos?

De hecho, en la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, que suele celebrarse durante la primera semana de octubre, se dedica precisamente eso, a la belleza de un gesto tan antiguo como la humanidad misma.

Cabe recordar que esta semana especial surge de un movimiento que nació en España y se extendió globalmente, mismo que fue establecido por la ONG Babywearing International desde 2008.

Al final, por más avances que tengamos, no hay tecnología que iguale la paz que transmiten unos brazos que saben contener y dar amor a quienes más lo necesitan.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial de la Osteoporosis: ¿Por qué las mujeres son más propensas a padecerla?

¿Por qué es importante abrazar a un bebé? Los 5 beneficios del abrazo en la salud física y mental

Contenido relacionado