Autoridades solicitan evitar la automedicación luego de 54 casos de dengue registrados en Jalisco

Piden a la población no bajar la guardia en el combate al dengue, debido a que los casos han aumentado en las últimas tres semanas.

Gerardo Sedano
Azteca Noticias Jalisco

El dengue es un padecimiento que se contagia a través de un mosquito, uno que hoy en día es de alto riesgo es el aedes aegypti y que en las últimas semanas ha aumentado su actividad.

La tendencia de los casos de dengue, como ustedes saben, se encuentra a la alza. Esto ya se había visto como posibilidad, según estudios de comportamiento de la enfermedad, será una lucha difícil, pero este es un gran momento para reforzar esfuerzo”, aseguró Fernando Petersen, Secretario de Salud.

La idea es evitar que se repita la estadística que se registró años atrás.

Hacemos un llamado a toda la población para que se sumen a las labores de prevención que nos permiten reducir los riesgos, la participación de municipios, pero sobretodo la participación ciudadana, está enfermedad afecta a cualquier persona de cualquier edad, condición y puede complicarse en la salud o complicar incluso la vida. Puede ser mortal”, dijo Fernando Petersen, Secretario de Salud.

Dolor de ojos, de articulaciones y de cabeza son los principales síntomas del dengue. Ante la duda, se pide acudir a un médico y evitar la automedicación. En lo que va del año, Jalisco registra 54 casos confirmados y cero defunciones.

Contenido relacionado