Call Center en donde trabajaban los jóvenes desaparecidos era clandestino

No estaba verificado el Call Center donde fueron privados de su libertad los siete jóvenes en Zapopan; operaban de manera clandestina.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

No contaban con ninguna licencia municipal para operar los dos Call Center donde siete jóvenes fueron privados de su libertad por un comando armado, ambos se encuentran en el municipio de Zapopan a una distancia menor a los dos kilómetros.

La primera finca se ubica en la calle Víctor Hugo, número 158, en la colonia Jardines Vallarta, donde trabajaban Itzel, Carlos David, Arturo Robles, Carlos Benjamín y Jesús Alfredo.

El segundo ubicado en la calle Johannes Brahms con número 260, en la colonia La Estancia, en éste último se confirmó que laboraba Mayra Karina Velázquez Durán.

“No hay permiso de call center, es una casa que estaba sin permiso, absolutamente no, cuando llegó nuestra corporación te das cuenta que no es un call center, ninguno tenía permiso, dijo Juan José Frangie, Alcalde de Zapopan.

Aumentarán vigilancia

Tras el aumento de casos de desaparición en Zapopan, las autoridades tomaron cartas en el asunto, aumento de vigilancia en las colonias más afectadas como lo son: Santa Ana Tepatitlán, La Estancia y El Colli.

Estamos preocupados, pero estas zonas ya tienen operativos diarios. Rentamos un helicóptero y está teniendo 10 veces más vuelos y esto va a acompañado de patrullas, policía montada, policía canina, motorizada y van peinando estas colonias”, añadió Juan José Frangie, Alcalde de Zapopan.

Agregó que se necesita de la participación ciudadana y de las denuncias al momento que un vecino sea testigo de alguna anomalía, para así actuar de inmediato y evitar que los casos vayan en aumento.

Contenido relacionado
×
×