Alice Guy: la verdadera pionera del cine, que fue borrada de la historia; ¿habías oído de ella?

Mientras los hombres filmaban trenes o caballos, ella contaba historias. Alice Guy - Blaché fue la primera mujer cineasta que revolucionó el cine. ¡Te contamos!

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En clases de cine, libros y hasta series documentales, los nombres que más se repiten como pioneros del séptimo arte son los mismos: Lumière, Méliès, Chaplin. Pero entre todos esos apellidos masculinos hay una historia silenciada: la de Alice Guy, una mujer que no solo fue la primera directora de cine, sino también una de las grandes innovadoras de la narrativa audiovisual… mucho antes que Hollywood siquiera existiera.

Te puede interesar: GALERÍA| Diane Arbus: De las revistas de moda a las calles de Nueva York, la icónica fotógrafa que encontró belleza en lo que nadie quería ver

¿Quién fue Alice Guy y por qué se le considera la primera directora de cine?

En 1896, cuando el cine apenas era un experimento visual, Alice Guy rompió el molde con ‘El hada de los repollos’, considerada una de las primeras películas narrativas. Mientras los demás mostraban trenes y escenas cotidianas, ella narraba historias completas, con montaje, actuación y personajes.

Durante su trayectoria dirigió más de mil películas, experimentó con efectos especiales, y fue una de las primeras personas en fundar un estudio propio: Solax, en Estados Unidos. Su visión no sólo fue técnica, también artística y profundamente adelantada a su tiempo.

¿Por qué Alice Guy fue borrada de la historia del cine?

Cuando el cine pasó de ser un pasatiempo a una industria, los créditos comenzaron a borrarse… especialmente los femeninos. A Alice se le restó protagonismo, muchas de sus películas fueron firmadas por hombres y su legado quedó opacado, incluso ¡por su propio esposo!

Hoy su historia apenas se menciona, pero su impacto está en los cimientos del cine narrativo. Recordarla es un acto de memoria feminista y una invitación a mirar el pasado con ojos críticos. Porque el cine, como tantos otros artes, también fue hecho por mujeres.

Te puede interesar: La “Juana de Arco japonesa": Ōhōri Tsuruhime, una joven sacerdotisa que tomó la espada por su pueblo y desafió la historia

Contenido relacionado
×
×