¿Cuáles son los factores para que exista intenso tráfico en la avenida López Mateos?
¡El tráfico que se genera en López Mateos es de locos! Son varios los factores unidos los que generan las filas kilométricas, el transporte público es uno de ellos.
¿Qué es lo primero que le viene a su mente al escuchar avenida López Mateos? Choques, caos o tráfico. No está equivocado, ya que esta principal arteria de la ciudad siempre se puede ver de esta manera con la vialidad totalmente colapsada.
“Horrendo, horrible. Pierdes citas, pierdes todo un golpecito de los que le llevamos telefónicos y se acabó. Dos horas ayer duré de Santa Ana Tepetitlán a Ciudad de los Niños, imagínate por venirme por López Mateos”, dijo Alejandro, conductor.
“No puedo decir groserías del nabo. Ya somos muchísimo más gente y personas”, agregó Lila Herrera, conductora.
“Terrible y más ahora que regresaron los niños a la escuela, se pone peor. Creo que es una mala planeación de vialidad”, añadió Juan Carlos Cisneros, conductor.
Congestionamiento sobre López Mateo
Una de las principales causas que genera congestionamiento vial sobre López Mateos es que las unidades del transporte público se detienen aproximadamente para subir al pasaje.
Trabajan en esta problemática
Autoridades al detectar este problema comenzaron a tomar cartas en el asunto
“Van hacer paraderos de acceso rápido, el carril no será confinado, pero las paradas sí tendrán un acceso rápido. Son varias en donde habrá paradas techadas y pago de recarga de tarjeta, y con eso agilizar la bajada y subida de pasajeros”, mencionó Diego Monraz, secretario de transporte.
Noviembre estarán instalados paraderos
En el mes de noviembre terminarán de ser instalados los paraderos que se encontrarán en toda la avenida de López Mateos.