¡Ojo! Especialistas aseguran que en Jalisco se desperdicia casi el 50% de agua

¿Y usted en casa acostumbra ahorrar agua? Si no es así, vaya haciéndolo porque es un recurso finito que es necesario para la vida.

Cecilia Cerna
Azteca Noticias Jalisco

El agua es sinónimo de vida. “Ahora sí que sin agua no hay vida. Significa todo”, dijo José Manuel Olmos, ciudadano.

“Es algo muy vital para poder vivir y los utilizo para todas las actividades del día a día; bañarme, lavar los trastes, lavar ropa, regar plantas, para las mascotas”, mencionó Israel, ciudadano.

Esto dicen los especialistas en agua

Según especialistas en agua, en Jalisco se tiene que buscar el aprovechamiento del líquido sin desperdicio para mantener y mejorar las condiciones de vida de las personas, e incluso, del medio ambiente, pues el sector habitacional y el campo son en donde se consume más agua.

“Afortunadamente conoces lluvias con los huracanes, está lloviendo y ayudando un poco; la ventaja que ustedes tienen es que hay una mejor conciencia que otros Estados de la república y hay mejores hábitos; Monterrey tuvo que sufrir el tema de un día cero para que la gente tuviera una curva de aprendizaje muy dolorosa en los mejores hábitos y tener menores consumos”, aseguró Raúl Rodríguez Márquez, Consejo Consultivo del Agua.

Refirió que del total del líquido que se transporta en los acuíferos de las grandes ciudades, en promedio se desperdicia más del 50 por ciento de en la red de distribución por fugas.

“De las redes de conducción, en promedio es el 42 por ciento, pero hay lugares como Jalisco, Monterrey y las zonas conurbadas de la Ciudad de México, donde el promedio es casi el 50 por ciento. ¿Qué quiere decir? Que por cada metro cúbico o cada mililitros que corren por la red de conducción, se queda la mitad de las tuberías”, afirmó Raúl Rodríguez Márquez, Consejo Consultivo del Agua.

Finalmente, el especialista indicó que es importante generar una conciencia y cultura del cuidado del agua entre la sociedad para evitar llegar al tan temido día cero.

Contenido relacionado