Jalisco entre los estados con mayor tasa de enfermedades renales, ¿cuáles son los síntomas? 

Jalisco es uno de los estados en todo el mundo donde se acumula mayor número de enfermos renales. Tan sólo en el Hospital Civil al año se diagnostican alrededor de 500 pacientes.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Algunas enfermedades pueden ser silenciosas en sus inicios y es ahí cuando se pueden frenar, tales como los problemas del riñón.

Según especialistas en nefrología del Hospital Civil de Guadalajara es una de las enfermedades más prevalentes en México.

“Las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo, el 11% de las personas lo padecen específicamente los adultos. En México, en específico, somos el país con más enfermos renales crónicos que necesitan diálisis. Eso significa que cerca de 660 por millón de habitantes y únicamente el 50 por ciento de las personas que necesitan diálisis logran tenerlo en México”, informó Jonathan Samuel Chávez, médico nefrólogo del Hospital Civil de Guadalajara.

Tan solo en Jalisco, en el Hospital Civil son en promedio 40 pacientes los que se diagnostican al mes con algún problema renal, lo que equivale a casi 500 nuevos casos al año.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Hombre es atropellado por un vehículo sobre avenida Patria

“La sintomatología se presenta cuando en menos de 50% del riñón, está funcionante. Por eso es importante la detección oportuna de la enfermedad renal que sería oportuno tratar de saber estos factores de riesgo que tienen predisposición”, destacó Jacob Sandoval Pamplona, encargado de servicios de nefrología del Hospital Civil de Guadalajara.

Los principales síntomas son:

“Náuseas, fatiga, dolor, sensación de adormecimiento, intolerancia a comer o beber y eso es una pésima calidad de vida”, indicó Jonathan Samuel Chávez, médico nefrólogo del Hospital Civil de Guadalajara.

Según los expertos el lugar de mayor prevalencia de enfermos en el mundo se encuentra en el municipio de Poncitlán donde el 20% de los adultos tienen problemas con su riñones y el 40% de los menores que presentan daños renales.

Por tal motivo recomendaron a la población hacer chequeos rutinarios de orina así como llevar una vida saludable, con buena alimentación y ejercicio, además de evitar la automedicación, los alimentos procesados y reducir el consumo de sal.

Contenido relacionado
×
×