La cajeta de Sayula, Jalisco, es uno de los principales atractivos de este Pueblo Mágico. Es mucho más que un dulce: es una herencia cultural.
A diferencia de la versión líquida de otras regiones, en Sayula se elabora una cajeta de textura más firme, envuelta en pequeñas cajas de madera talladas a mano.
TE PUEDE INTERESAR: Portales de Sayula: historia, cultura y tradición del pueblo mágico al sur de Jalisco
¿Cuáles son los tipos de cajeta que encuentras en Sayula, Jalisco?
Entre las variedades más tradicionales destaca la cajeta natural, elaborada con leche de cabra, azúcar y canela, que ofrece un sabor dulce y suave. Otra favorita es la cajeta de nuez, que incorpora trozos de nuez para añadir textura y profundidad al sabor.
También existe la cajeta tatemada, con un tono más oscuro y sabor ligeramente amargo, ideal para quienes prefieren dulces menos empalagosos.
Finalmente, la cajeta envinada, que aporta un toque gourmet gracias a la adición de licores como brandy o ron.
Esta diversidad enriquece el paladar y refleja la creatividad y el orgullo de las familias sayulenses que preservan esta tradición.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Calidad artesanal? Esto hace tan cotizados los cuchillos elaborados en Sayula
A cucharadas o untada en pan: así se disfruta la deliciosa cajeta tatemada ¿Dónde la venden en Jalisco?