¡Alerta Extrema! El Frente Frío 11 provoca un choque térmico en Jalisco: Calor de 40 °C, chubascos y heladas en la sierra

El impacto indirecto del Frente Frío 11 crea un escenario de clima dual en Jalisco. Mientras la costa y los valles enfrentan temperaturas que tocan los 40 °C, las partes altas de la entidad se preparan para mínimas gélidas

¡Alerta Extrema! El Frente Frío 11 provoca un choque térmico en Jalisco Calor de 40 °C, chubascos y heladas en la sierra
|Crédito: Pixabay | TomDansken
Compartir nota

El día de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025, el Frente Frío número 11 y su potente masa de aire polar generan un fenómeno de contraste extremo en el estado de Jalisco.

Aunque el epicentro de las lluvias torrenciales y el Evento de “Norte” se concentran en el Golfo de México, sus efectos se extienden al occidente del país, forzando a los jaliscienses a lidiar con dos tipos de clima completamente opuestos.

La historia predominante en gran parte de la entidad, especialmente en la costa y las regiones bajas como el Área Metropolitana de Guadalajara y Los Valles, es de calor abrasador. El pronóstico marca que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 °C, ubicando a Jalisco como uno de los estados más cálidos del país. Es crucial tomar medidas de hidratación y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico para prevenir golpes de calor.

Te puede interesar: Crea una calaverita personalizada para este Día de Muertos con inteligencia artificial

A pesar de este ambiente ardiente, la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, ligada a la dinámica del frente, provocará intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en diversos municipios. Estas lluvias dispersas, que podrían incluir descargas eléctricas, son un respiro momentáneo para el calor, aunque también podrían causar encharcamientos puntuales en la ciudad y algunas carreteras.

La verdadera dualidad se encuentra en la madrugada. Las partes altas de Jalisco sentirán el arrastre de la masa de aire polar, causando un marcado descenso térmico nocturno.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las zonas serranas del estado, como la Sierra Occidental o las cimas de la Sierra de Amula, registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, con alta probabilidad de heladas al amanecer.

Este frío extremo exige especial cuidado a la población de comunidades de altura y a los conductores, pues las condiciones son propicias para la formación de neblina.

¡Más frío y menos clases! Estos estados suspenden clases por el Frente Frío

Contenido relacionado